lunes, 8 de noviembre de 2010

Palermo perdió un hijo



LA FAMILIA DEL LOCO. Minuto cero. Argentina sale a la cancha. Martín es el último en pisar el césped –25% sintético, 75% natural– del estadio Mokaba, bautizado así en honor a un activista político que luchó contra el apartheid. Palermo eleva sus ojos al cielo y besa el tatuaje con el nombre de Stefano, el hijo de dos meses que perdió en agosto de 2006 (de su relación con Lorena Barrichi). El lo sabe: “Mi hijo, mi angelito, me ayuda desde arriba cuando lo necesito”. Se sienta en el banco, vibra con el partido y festeja eufórico el gol de Martín Demichelis. Diego Maradona sigue el 1 a 0 contra Grecia pegado a la línea.“Hablamos con Mancuso y el Negro Enrique para ver a quién poníamos por Gaby Milito. Ellos me dijeron: ‘Metelo al Pipita’. Entonces llamé a Martín”, contará luego Diego, en la conferencia de prensa. “Entrá y definime el partido”, le dijo el DT a Martín, que jugaba por primera vez en un Mundial. El ídolo de todos, “el optimista del gol”, como lo definió alguna vez Carlos Bianchi , recibe en el minuto 89 el rebote de un bombazo de Messi “y no me quedó otra que pegarle al arco”, como confesaría con humildad más tarde. El grito de gol copa el estadio y Maradona extiende los brazos para recibir a su hijo pródigo.
En la platea, Carlos, el padre de Martín, se seca las lágrimas y con un hilo de voz dice: “¡Este gol es el fruto de 18 años de carrera, en los que Martín se rompió el alma. No tengo palabras de agradecimiento para mi hijo. Ya no le podemos pedir más nada, ni a él, ni a Dios, ni a Maradona –que fue quien lo llevó a Boca–... Y ahora nos regaló este viaje a Sudáfrica y este gol”. A su lado Mary, como toda madre, no puede contener su emoción: “Hasta se me empañan los anteojos de tanto llorar”, asegura. Y ahí también está Gabriel, hermano de Martín, que llora sin parar. “Vinimos hasta Sudáfrica para ver su debut en un Mundial, estos 10 minutos... Hoy, 22 de junio, habría que bautizarlo El Día del Loco (así lo apodan a Palermo y ése es el significado del número en la quiniela). Sabíamos que ante Grecia, con Argentina casi clasificada, Diego lo iba a poner unos minutos. Pero jamás imaginamos este gol”.
En medio del clan Palermo se ubica Ryduan, el hijo mayor de 13 años, Martín (de su relación con Jacqueline Dutrá). “¿Qué te puedo decir de papá? ¡Es un orgullo ser su hijo! Ojalá algún día yo pueda llegar a ser la mitad de lo que es él”.


Palermo perdió un hijo




LA FAMILIA DEL LOCO. Minuto cero. Argentina sale a la cancha. Martín es el último en pisar el césped –25% sintético, 75% natural– del estadio Mokaba, bautizado así en honor a un activista político que luchó contra el apartheid. Palermo eleva sus ojos al cielo y besa el tatuaje con el nombre de Stefano, el hijo de dos meses que perdió en agosto de 2006 (de su relación con Lorena Barrichi). El lo sabe: “Mi hijo, mi angelito, me ayuda desde arriba cuando lo necesito”. Se sienta en el banco, vibra con el partido y festeja eufórico el gol de Martín Demichelis. Diego Maradona sigue el 1 a 0 contra Grecia pegado a la línea.“Hablamos con Mancuso y el Negro Enrique para ver a quién poníamos por Gaby Milito. Ellos me dijeron: ‘Metelo al Pipita’. Entonces llamé a Martín”, contará luego Diego, en la conferencia de prensa. “Entrá y definime el partido”, le dijo el DT a Martín, que jugaba por primera vez en un Mundial. El ídolo de todos, “el optimista del gol”, como lo definió alguna vez Carlos Bianchi , recibe en el minuto 89 el rebote de un bombazo de Messi “y no me quedó otra que pegarle al arco”, como confesaría con humildad más tarde. El grito de gol copa el estadio y Maradona extiende los brazos para recibir a su hijo pródigo.
En la platea, Carlos, el padre de Martín, se seca las lágrimas y con un hilo de voz dice: “¡Este gol es el fruto de 18 años de carrera, en los que Martín se rompió el alma. No tengo palabras de agradecimiento para mi hijo. Ya no le podemos pedir más nada, ni a él, ni a Dios, ni a Maradona –que fue quien lo llevó a Boca–... Y ahora nos regaló este viaje a Sudáfrica y este gol”. A su lado Mary, como toda madre, no puede contener su emoción: “Hasta se me empañan los anteojos de tanto llorar”, asegura. Y ahí también está Gabriel, hermano de Martín, que llora sin parar. “Vinimos hasta Sudáfrica para ver su debut en un Mundial, estos 10 minutos... Hoy, 22 de junio, habría que bautizarlo El Día del Loco (así lo apodan a Palermo y ése es el significado del número en la quiniela). Sabíamos que ante Grecia, con Argentina casi clasificada, Diego lo iba a poner unos minutos. Pero jamás imaginamos este gol”.
En medio del clan Palermo se ubica Ryduan, el hijo mayor de 13 años, Martín (de su relación con Jacqueline Dutrá). “¿Qué te puedo decir de papá? ¡Es un orgullo ser su hijo! Ojalá algún día yo pueda llegar a ser la mitad de lo que es él”.


Palermo Guinnes



No muchos futbolistas tienen un record mundial. Pero en la Copa América de 1999 Martín Palermo, logro entrar en el Libro de los Records Guinnes. Pero no por un record envidiable. Es el único futbolista en la historia que erró tres penales en un solo partido. Fue contra Colombia el 4 de julio de 1999. Argentina perdió 3 a 0 ese partido. Lo pudo haber empatado si no fuera por el Record del jugador xeneize.



Hay rumores de que un brujo paraguayo lo maldijo a pedido del combinado colombiano.
Lo cierto es que Palermo va a vivir toda su vida con el peso de tener un record tan desfavorable (excepto que alguien lo supere), y no sólo el si no también muchos argentinos no lo olvidaran.


Aplaudan aplaudan, no dejen de aplaudir





  • El 24 de abril de 1999 convirtió un gol de penal con ambos pies frente a Platense en la victoria por 2-0 en el Torneo Clausura. En el momento de ejecutar el penal, se resbaló y provocó que la pelota le pegara en ambos pies y entrara en el arco.13
  • El 13 de noviembre de 1999, en un partido contra Colón de Santa Fe, se lesionó los ligamentos cruzados de la rodilla derecha.57 En ese mismo partido, ya lesionado, marcó su gol Nº 100 en Primera División. Estuvo 7 meses inactivo volviendo a jugar contra River Plate, en el partido de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores 2000, el 24 de Mayo de2000 en La Bombonera. En dicho encuentro marcó el tercer gol de su equipo en tiempo de descuento que sirvió para que Boca Juniors elimine a su clásico rival y clasifique a semifinales de la Copa.
  • El 29 de diciembre de 2001 sufrió una doble fractura de tibia y peroné. Fue en el partido entreVillarreal CF y Levante UD, luego de convertir un gol fue a festejarlo con un grupo de aficionados y, por la presión de los mismos, se cayó un muro sobre su pierna derecha.75
  • El 18 de marzo de 2007 contra Gimnasia y Esgrima de La Plata, Martín Palermo convirtió por primera vez en su carrera 4 goles en un mismo partido. El partido se disputó en La Bombonera terminando 5-1 a favor del local.151 En esa semana ya le había convertido 3 goles a su ex club Estudiantes, totalizando 7 goles en 7 días.152
  • El 12 de abril de 2010, Martín Palermo se ha consagrado como el máximo goleador de la historia de Boca tras conquistar dos goles frente a Arsenal de Sarandí, superando el récord de Roberto Cherro al totalizar 220 goles, en un partido en el que Boca se impuso por 4-0.5 El primer tanto, el número 219, fue convertido a los diez minutos del primer tiempo tras una asistencia de Juan Román Riquelme.
  • El 10 de mayo de 2010, fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de La Plata, en un acto que encabezó el intendente Pablo Bruera y que significó el correlato de un proyecto de ordenanza aprobado por el Concejo Deliberante.155
  • Martín Palermo es el goleador histórico de La Bombonera (124 goles).158


Una vida, mil historias


Martín Palermo (La Plata7 de noviembre de 1973) es un futbolista argentino que se desempeña como centrodelantero, destacándose como goleador. Actualmente juega para elClub Atlético Boca Juniors de Buenos Aires, en donde se ha convertido en ídolo popular y en una de las estrellas históricas del club, además de ser su máximo goleador, con 228 tantos logrados en competencias oficiales, locales e internacionales.
Palermo comenzó su carrera deportiva en el Club Estudiantes de La Plata donde debutó profesionalmente en 1992 y jugó en España entre 2001 y 2004. En el club Boca Juniors se desempeñó en dos etapas, primero entre 1997 y 2001, y luego entre 2004 y el presente. En este equipo ha conseguido seis títulos a nivel nacional (dos Torneos Clausura y cuatroTorneos Apertura) y ocho a nivel internacional (dos Copas Libertadores de América, una Copa Intercontinental, dos Copas Sudamericana, tres Recopas Sudamericana). Además posee el récord de ser el futbolista con mayor cantidad de goles en la historia del club, superando el que Roberto Cherro había establecido en 1938.5
Con la Selección Argentina participó de la Copa América de 1999, y en las eliminatorias sudamericanas y el Mundial de Sudáfrica 2010, marcando su primer gol en una Copa del Mundo el 22 de junio, frente a Grecia, por la última fecha de la fase de grupos.
Cumplida la 11ª fecha del Torneo Apertura 2010 es el sexto goleador de la historia de laprimera división del fútbol argentino, con 219 goles en 384 partidos (prom. 0,57).6 7 Al concluir 2009 estaba ubicado en el 219º lugar de la tabla de mayores goleadores de la historia del fútbol mundial de todos los tiempos y en el 25º lugar entre los goleadores argentinos.8
Palermo ha llamado también la atención por haber protagonizado situaciones deportivas de características extraordinarias, y también por haber mostrado una gran voluntad de recuperación ante circunstancias adversas, tanto deportivas como personales.